Una Aventura Inolvidable Entre Cuevas y Senderos
ATRACTIVOS TURISTICOS
Descubre nuestras emocionantes opciones de recorridos guiados, diseñadas para sumergirte en la belleza natural y cultural de la región.
El Peñón, en la provincia de Vélez, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Su riqueza natural se refleja en cavernas impresionantes, senderos ecológicos y formaciones rocosas únicas. Entre sus mayores atractivos están la Cueva de los Carracos, la Caverna La Tronera y el Laberinto de los Gigantes.
El Laberinto de los Gigantes
es un destino natural único que ofrece una caminata de 4 a 5 kilómetros entre imponentes formaciones rocosas y frondosa vegetación. A lo largo del recorrido, los visitantes descubren lugares llenos de magia como el Mirador, con vistas panorámicas impactantes; la Cabeza de los Gigantes Enamorados, que da vida a antiguas leyendas; la Ventana del Castillo, una abertura natural que enmarca el paisaje; la misteriosa Roca Caída; y la Catedral de Musgo, un rincón cubierto de verde que inspira calma y asombro.
Cueva La Tronera
es un impresionante atractivo natural caracterizado por su abertura vertical de 145 metros de profundidad, conocida por su forma como “el corazón del mundo”. El descenso a la caverna es una experiencia extrema que requiere equipo especializado y guías capacitados, ofreciendo una aventura única para los amantes del turismo de naturaleza, exploración y espeleología.
El Cerro de Panamá es un lugar ideal para el senderismo, donde los viajeros pueden disfrutar de paisajes impresionantes mientras avanzan por su recorrido. En la cima, varios miradores ofrecen vistas panorámicas, que se vuelven aún más deslumbrantes en la mañana, cuando los rayos del sol comienzan a iluminar las majestuosas montañas, creando un espectáculo natural único.
La cueva de los Carracos es un lugar fascinante, conocido por sus imponentes formaciones rocosas y su atmósfera enigmática. En su interior se encuentran dos niveles: uno activo, con riachuelos que recorren pasajes húmedos y sombríos, y otro fósil, decorado con estalactitas y estalagmitas que forman un paisaje subterráneo único. Su nombre proviene de los guácharos, aves nocturnas que aún habitan la cueva y emiten sonidos fuertes y agudos que retumban en la oscuridad, generando un ambiente misterioso e inolvidable.
La Cueva del Oro
es un lugar lleno de misterio, conocida por el brillo dorado que reflejan sus paredes, dando origen a leyendas sobre tesoros escondidos. Este resplandor natural, causado por gotas de agua y microorganismos, crea un espectáculo visual único. Sus pasajes y formaciones rocosas hacen de esta cueva un destino ideal para la espeleología y la exploración.

SOBRE EL LABERINTO
En El Laberinto de los Gigantes transformamos la aventura en un viaje único entre cuevas, peñas gigantes y naturaleza viva, donde cada paso despierta el asombro y el espíritu explorador.